Inteligencia Intrapersonal
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
¿Cómo mejorar en inteligencia intrapersonal?
1. Dale una oportunidad al MindfulnessEl Mindfulness se ha mostrado útil a la hora de incrementar las propias habilidades de autorregulación de emociones, así que puede ser una buena idea iniciarse en su práctica de manera sostenida. También puedes probar con formas de meditación tradicionales.
2. Plantéate a menudo lo que estás sintiendo
Pararte a reflexionar sobre los sentimientos que experimentas habitualmente te ayudará a reconocerlos cuando aparezcan y detectar sus patrones, regularidades, etc. De este modo, sabrás qué situaciones desencadenan estos estados de ánimo y te darás cuenta de cómo sueles actuar cuando te sientes así.
Etiquetar mentalmente estas emociones con nombres o palabras en general es una buena manera de empezar.
3. Plantéate cómo puedes orientar este conocimiento hacia metas
Saber mucho sobre nuestra manera de pensar y sentir sirve de poco si no aprovechamos esa información para mejorar nuestra calidad de vida. La inteligencia intrapersonal es también, en parte, poder predecir algunas cosas sobre nuestro propio comportamiento. Por lo tanto, puedes crear planes de acción para intervenir sobre tus maneras de sentir, pensar y actuar.
Un ejemplo sería esconder una barra de chocolate porque sabemos que al entrar en periodos de ansiedad tendemos a recurrir a la comida para buscar alivio.
4. Evalúa tus progresos
Para poder progresar en el autoconocimiento, es bueno mirar hacia atrás para ver lo que funciona y lo que no. Ser críticos con los propios avances también es imprescindible si no queremos obtener una visión demasiado optimista sobre lo que hacemos.
Estos pasos te pueden ayudar para trabajar mejor el trato con tu propia persona, pero la última palabra la tienes, cómo no, tú. Cada persona es un mundo, y la existencia de la inteligencia intrapersonal es un recordatorio de ello. Ningún manual ni libro de autoayuda será capaz de darte todas las piezas que necesitas para entender bien cómo funcionas. Esa tarea te corresponde a ti.
Inteligencia intrapersonal: cómo desarrollarla
La inteligencia intrapersonal es la inteligencia que implica la capacidad de identificar, entender y procesar nuestras propias emociones.
Alguien con esta inteligencia especialmente desarrollada implica que la persona es capaz de ser consciente de sus emociones y comprender lo que éstas implican en sus pensamientos y actitudes.
Una persona con elevada inteligencia intrapersonal tendría alguna de las siguientes cualidades:
- Autocontrol y regulación emocional.
- Estabilidad emocional.
- Autocomprensión.
- Autoestima y voluntad.
En clase tuvimos la entrevista con el joven Diego José Corado Ramirez, y ahonda mucho sobre como fue conociéndose a si mismo, nos cuenta desde muy pequeño como fue descubriéndose a si mismo hasta distinguir cada uno de sus sentimientos y como eso lo hace sentir mejor y más libre.
Les dejo una breve reseña de Diego.
Fuente: psicologíaymente.com, blogs.imf-formacion.com
Nos das buenas ideas. Queriéndonos a nosotros mismos iniciamos a descubrir grandes cualidades internas. Como educadores somos responsables de que los niños conozcan lo valiosos que son, deben escucharnos decirles frases positivas de ellos mismos y sus cualidades.
ResponderBorrar