Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Genio Guatemalteco

Imagen
Enable Ginger Cannot connect to Ginger Check your internet connection or reload the browser Disable in this text field Edit Edit in Ginger Edit in Ginger × GENIO GUATEMALTECO JUAN JOSÉ ARÉVALO BERMEJO Hola queridos amigos, aquí estamos nuevamente en otra sección de nuestro blog para darles a conocer, a lo que yo pienso, uno de los personajes más importantes de nuestra bella Guatemala.  Ustedes se preguntarán y ¿por qué? solo les digo que muchas personas dicen que fue presidente en una época equivocada.  Bueno sin más que decir, a continuación les dejo una infografía para que vean porque pienso yo eso del Dr. Juan José Arévalo Bermejo. Bueno amigos como verán hay muchas razones por las cuales sentir orgullo por este tipo de personas que quieren hacer o hicieron un cambio bueno para nuestro bello país.  Por la carrera que llevamos, veo que lo que el Dr. Arévalo hizo fue impresionante, porque nadie más como él ha invertido así en la educación como él lo hizo.  Es por ...

Paleta de Colores

Imagen
Enable Ginger Cannot connect to Ginger Check your internet connection or reload the browser Disable in this text field Edit Edit in Ginger Edit in Ginger × PALETA DE COLORES INTELIGENCIAS MÚLTIPLES IM Hola queridos amigos, aquí nos leemos de nuevo.  Gracias a Howard Gardner, hoy en día podemos distinguir las diferentes intelingencias múltiples. Como ya saben o como hemos ido aprendiendo, para Gardner no solo hay un tipo de inteligencia. Howard Gardner en su libro, Inteligencias múltiples,  propone una re-definición de la inteligencia convirtiéndola en un potencial psico-biológico, donde es decisiva la influencia del ambiente en el cual se desarrolla el individuo, sus estilos cognitivos, la disposición para resolver problemas y crear productos. Fundamentalmente, propone 8 maneras diferentes de ser inteligentes. A continuación les muestro una serie de ejercicios que podemos usar con nuestros alumnos o estudiantes para desarrollar este tipo de inteligencias.   Espero ...

Inteligencia Interpersonal

Imagen
INTELIGENCIA INTERPERSONAL La inteligencia interpersonal es la inteligencia que se relaciona con las interacciones que establecemos y mantenemos con otras personas. Así pues, la definición de inteligencia interpersonal es que es aquella  capacidad para descubrir, entender e interpretar los deseos e intenciones de las demás personas , lo que permite interacciones sociales eficaces. Esta inteligencia permite una mayor adaptación al entorno, así como el desarrollo de relaciones sociales satisfactorias, ya que favorece la comprensión de las demás personas y la comunicación con ellas, teniendo en cuenta sus emociones, estado de ánimo, motivaciones, intenciones, etc. Es decir, teniendo en cuenta sus características personales e individuales, la idiosincrasia de la persona, para adaptar y ajustar nuestro propio comportamiento y discurso de forma consecuente con la otra persona. Inteligencia interpersonal: características A continuación, enumeramos las  caracterís...

Inteligencia Intrapersonal

Imagen
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL La inteligencia intrapersonal es uno de los tipos de inteligencia propuestos en la Teoría de Inteligencias Múltiples  de  Howard Gardner . El conjunto de habilidades cognitivas a las que da expresión es un tanto brumoso y difícil de distinguir de otras formas de inteligencia, pero en resumidas cuentas puede decirse que  la inteligencia intrapersonal hace referencia al grado en el que conocemos los aspectos internos de nuestra propia manera de pensar, sentir y actuar . En otras palabras, representa nuestra habilidad a la hora de conocernos a nosotros mismos e intervenir sobre nuestra propia psique, en un sentido amplio. ¿Cómo mejorar en inteligencia intrapersonal? 1. Dale una oportunidad al Mindfulness El   Mindfulness   se ha mostrado útil a la hora de incrementar las propias habilidades de autorregulación de emociones, así que puede ser una buena idea iniciarse en su práctica de manera sostenida. También...

Inteligencia Corporal-Kinestésica

Imagen
INTELIGENCIA KINESTÉSICA CORPORAL Son las  habilidades cognitivas que permiten la coordinación de la mente con el resto del cuerpo  permitiendo un control fluido y preciso de éste. Gracias a ella somos capaces de gestionar nuestra fuerza, equilibrio, velocidad, coordinación o precisión, siendo un tipo de inteligencia que permite la automatización y el aprendizaje de habilidades. Obviamente, se encuentra también vinculada a la motricidad tanto fina como gruesa. Es la  capacidad de expresión emocional a través del movimiento del cuerpo . Las principales características de las personas con un gran desarrollo de la inteligencia corporal kinestésica son las siguientes: * Suelen explorar el entorno y el medio a través del sentido del tacto y los movimientos. * Tendencia a hacer  uso del cuerpo  para la expresión de emociones y sentimientos. Control del lenguaje no corporal. * Aprendizaje fácil y rápido de nuevas destrezas de tipo físico. * Sent...

Inteligencia Lingüística

Imagen
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA La inteligencia lingüística es la capacidad para usar el lenguaje de manera efectiva, ya sea de manera oral o escrita.  Se le llama también a la habilidad de aprender idiomas, comunicar ideas, es la habilidad para expresarse retóricamente o poéticamente. La capacidad de hablar y comunicarnos es lo que nos distingue de los demás seres vivos. ¿Cómo mejorar en Inteligencia lingüística? 1. Empieza un diario personal Empezar un diario es un buen primer paso.  Será fácil que mejores tus habilidades verbales si te fuerzas a explicar tus vivencias y sentimientos . 2. Elige un tema interesante y escribe un breve ensayo sobre ello Escribir libremente sobre lo que se siente y partiendo de la manera propia de ver la realidad es una buena manera de entrenarse en Inteligencia lingüística, pero  conviene plantearse retos para que el nivel de dificultad de las tareas no sea siempre el mismo . 3. Aprecia el valor de un buen diál...

Inteligencia Visual-Espacial

Imagen
INTELIGENCIA VISUAL ESPACIAL Consiste en crear un modelo mental del mundo en tres dimensiones.  Habilidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar esbozos, visualizar con precisión, etc. Poseer este tipo de inteligencia implica ser especialmente sensible al color, a las líneas, al espacio, a las formas, así como a las relaciones que existen entre los elementos. La capacidad de representación y orientación geográfica también forma parte de esta inteligencia.   La Inteligencia visual-espacial permite un mayor aprendizaje. Se podría decir que es un refuerzo del aprendizaje de la letra impresa. Reforzamos los elementos de texto con elementos más visuales como por ejemplo, los gráficos, los esquemas, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. También se puede incrementar esta inteligencia haciendo que el niño proyecte una imagen que tiene en su cabeza en un objeto por ejemplo en 3...